- Procurar acostarse y levantarse a la misma hora. Nuestro reloj biológico lo agradecerá y el cuerpo se levantará mas descansado. - Nuestro organismo relaciona los periodos de sueño con la oscuridad y los de vigilia con la luz del día. Por eso es bueno, que nos dé la luz natural durante el día. El dormitorio debe permanecer oscuro mientras dormimos.
- El ejercicio físico moderado ayuda a eliminar el stress y contribuye al descanso. Nunca debe realizarse 2 horas antes de acostarse.
- Es falso que una habitación fría nos facilite el sueño. La temperatura de la habitación debe de oscilar entre los 18 y 22 grados. La habitación a su vez debe estar perfectamente ventilada.
- El dormitorio debe ser utilizado para dormir. No es aconsejable realizar otro tipo de actividad como trabajar.
- Lo aconsejable es dormir unas 7 horas y media. Hay gente que necesita mas y otros tan sólo unas 6.
- Los ruidos intensos ocasionales aunque no nos despierten no nos permiten llegar al sueño profundo lo cual hace que nos levantemos con la sensación de no haber dormido.
- El hambre y la cafeína nos dificultan el dormir. El alcohol fragmenta el sueño y esto significa que aunque no nos disminuya las horas de sueño si nos disminuye la calidad.
- Los medicamentos para dormir sólo deben usarse esporádicamente. Solo así pueden ser beneficios.